sábado, 4 de octubre de 2014

El Judo en Venezuela

 El club Judo Unión Venezolano es el primer club formado del que se tenga información en el País. El Sr. SEIJIRO YAZAWA IWAI fue el primer Judoka en suelo venezolano. Nació en Yokohama, Japón, el 24 de octubre de 1.899 y perteneció a la familia IWAI, productora por muchos años de aceite de ajonjolí. Su formación como Judoka la obtuvo en el KODOKAN (1ra Escuela de Judo) bajo la supervisión directa de JIGORO KANO.
La popularización del Judo Venezolano comienza en 1.958, con la apertura del club de Judo de la Universidad Central de Venezuela (U.C.V). Hasta esta fecha el Judo había sido una actividad elitesca, practicada en los clubes privados y restringida a un segmento de la población. En ese mismo año (1.958) fue creada oficial la Federación Venezolana de Judo (FEVEJUDO) cuyo 1er Presidente fue el Sr. Jorge Lugo, gloria del Judo Venezolano y Actualmente lo preside el Sr. Antonio Zavarella (2002/2005).
Después de una larga, fecunda y fructífera vida, muere en Caracas el 2 de Abril de 1.988 SEIJORO YAZAWA IWAI, el primer Judoka conocido y admirado en Venezuela, quien supo combinar con maestría sus actividades empresariales y deportivas e hizo del Judo la expresión más hermosa de su vida. En 1.952 fue creado el club Unión Venezuela, inaugurado el 28 de Septiembre del mismo año.
Venezuela participa por primera vez en un evento Internacional, celebrado en México en mes de Octubre de 1.960 y fue representada, en esta oportunidad por el Judoka Jorge Lugo, quien además de competir, ejerció funciones de delegado y de entrenador. El 4 de Octubre de 1.957, por iniciativa de los técnicos, Judokas y dirigentes del IND Central es creada la Federación Venezolana de Judo y JIU JITSU. El 1er Presidente esta estructura deportiva fue el Sr. León Simonet.
Con esa participación comienza una firme presencia del Judo Venezolano en diversos eventos Internacionales donde se ha obtenido importantes logros como de la Judoka NATACHA HERNANDEZ, Viena (1984), cuando se coronó Campeona del Mundo en su categoría. (Hoy en día retirada).  Actualmente, en la mayoría de las entidades (Estados) que conforma nuestro territorio Nacional, existen Asociaciones de Judo que persiguen, principalmente el desarrollo de este deporte según los lineamientos emitidos por la Federación Venezolana de Judo (FEVEJUDO). Además han sido seleccionados Judokas para presentar a nuestro País en los Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericano, Juegos Centroamericano, Juegos Suramericano, Juegos Bolivariano. Y en los últimos años el Judo Venezolano, es un potencial en las Categorías Infantiles y Juveniles en los Campeonatos de Judo Suramericano, Centroamericano, Panamericano,y entres otros.http://www.jornalvenezolanogratuito.com.ve/noticias/deportes/judo/el-judo-en-venezuela/

1 comentario:

  1. Si quieren saber mas acerca del arte marcial que practico o cualquier cosa sobre escríbanme y les haré llegar la información!

    ResponderEliminar