Extracto de la entrevista realizada al Sensei José Sanoja, el 10 de Junio de 1999 por la FEVEJUDO, la cual puede ser consultada en la sección LOS PILARES DEL JUDO VENEZOLANO.
Fevejudo: ¿Cuando llegaste al estado Lara, como y donde se practicaba el Judo? y Además, ¿Que nos puedes contar de la historia del Judo en el Estado Lara?
Sensei Sanoja: Cuando llegue al estado habían muy pocos judokas, solo destacaba un pequeño grupo de Juveniles y adultos, yo me
inicie en esta entidad con un gimnasio propio que se llamó "Jigoro Kano", ubicado en la Urbanización "Nueva Segovia", el cual era una casa alquilada por un familiar y yo donde impartíamos clases de mejoramiento físico, gimnasia, pesas, sauna y un área de tatamis de 10 x 10, allí logre reunir un grupo de 50 muchachos infantiles y juveniles, pero a la larga tuve que cerrar el gimnasio por motivos económicos, luego fui contratado por el IND del Estado Lara, pase a la nomina del IND central donde estuve trabajando hasta el año 1997 cundo se produjo la descentralización del Instituto.
Fevejudo: Indiscutiblemente al hablar del Judo del Estado Lara, tenemos que nombrar a José Sanoja como uno de sus pilares, sin embargo, tenemos entendido que el Judo de Lara entro por Carora, con el Sensei Teruo Nezu, ¿Que nos puede decir Sanoja Sobre esto?
Sensei Sanoja: Hasta donde yo entiendo, según la historia del Judo en el Estado Lara, Teruo Nezu, fue uno de los fundadores del Judo en el Estado, conjuntamente con el Jesús Becerra, Santos Chirinos, quienes eran competidores para esa época, así también muchos de mis alumnos y de Santos Chirinos han promovido el desarrollo del Judo en la entidad, pero lo más importante es la disciplina que hemos tratado de impartir y es lo que nos ha permitido que el judo se mantenga como uno de los mejores de Venezuela.
De esta forma culmina esta entrevista con el Sensei José Sanoja, entrenador de Campeones, quien todavía se muestra activo en el Tatami, impartiendo sus conocimientos sobre el Judo, a niños y jóvenes, gracias a su dedicación las selecciones nacionales se nutren de atletas, entre sus atletas más destacados están Edgardo "Lalo" Gómez, Charles y Xiomara Griffith, Wolfang y Rafael Orozco, Ludwing Ortiz, Richar León, Roberto Unda, Francisco Apóstol, entre otros.
En nombre de la Federación Venezolana de Judo y de la Administración de nuestro Web Site, le damos las gracias a el Sensei José Sanoja, por permitirnos esta entrevista, para que todos podamos conocer los pilares del Judo Venezolano.www.fevejudo.org

En nombre de la Federación Venezolana de Judo y de la Administración de nuestro Web Site, le damos las gracias a el Sensei José Sanoja, por permitirnos esta entrevista, para que todos podamos conocer los pilares del Judo Venezolano.www.fevejudo.org